Huella Estructural

NOTICIAS

10 Jul Monitoreo Estructural como solución para el mantenimiento de puentes en Chile

Cuatro puentes caídos en menos de 10 días. De los cuales,  1.040 puentes a cargo del MOP, 14 están declarados en riesgo. Sin duda, las cifras son alarmantes. Por esto, Leopoldo Breschi, gerente general de Huella Sísmica, comentó las ventajas del monitoreo estructural para la manteción de la infraestructura pública del país. Todo esto en una carta al director en La...

Read More
Vecinos temen daño estructural por vibraciones del metro

14 Abr Vecinos preocupados por posible daño estructural por línea 6 de metro

Propietarios denuncian vibraciones y ruidos molestos en sus casas tras la inauguración de la línea 6 de Metro. Se trata de vecinos de Pedro Aguirre Cerda y Providencia. Su principal temor es  un  posible daño estructural de sus casas. Según explicó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, ya están en contacto con el presidente de Metro. Éste les habría informado que habían ...

Read More

31 Mar Destacada presencia de VMB en Congreso Internacional de Ingeniería Sísmica

En dicha oportunidad, alumnos de Doctorado y Post Doctorado de la Universidad Católica –PUC- y la Universidad de Chile presentaron dos investigaciones realizadas en colaboración con esta oficina de cálculo estructural. Además, los participantes del congreso realizaron una visita técnica al proyecto del nuevo edificio de la Cámara Chilena de la Construcción. Para el ingeniero civil estructural y socio de VMB, Ian...

Read More

17 Ago Ecuador: VMB asesoró a autoridades en la reconstrucción tras terremoto de abril del 2016

Con la experiencia en cálculo estructural en uno de los países más sísmicos del mundo, VMB ingeniería fue llamado para asesorar a las autoridades ecuatorianas en la reconstrucción tras el terremoto ocurrido en abril de 2016. Dos de los socios, Leopoldo Breschi e Ian Watt, visitaron Ecuador para reunirse con autoridades del Ministerio de Vivienda  –Miduvi- ; Ministerio de Educación; el Instituto de Seguridad Social –IESS-...

Read More

21 Jul VMB estrena Huella Sísmica en Nuevo edificio de la CchC

Un moderno y eficiente sistema para medir la historia sísmica de la estructura debutará en las futuras instalaciones de la Cámara Chilena de la Construcción, en Las Condes. La casa matriz de la asociación gremial contará con un sistema de control de vibraciones llamado AMS o TMD (amortiguador de masa sintonizada o tuned mass damper), desarrollado por VMB el año 2007...

Read More

02 Mar Hospital de Talca: Único en Chile con tecnología Antisísmica

El edificio fue dotado de aisladores sísmicos en las áreas consideradas más delicadas, como quirófanos y áreas de camas críticas. Se trata de apoyos de goma con acero emplazados en el subterráneo, diseñados para cuando el suelo se mueva durante un terremoto el edificio vibre menos y garantizando así su continuidad operativa. “Gracias a estos aisladores sísmicos, la sensación de la...

Read More

27 Feb A 6 años del 27F: La necesidad de medir los efectos acumulativos en los terremotos

Señor Director,   A seis años del terremoto que afectó al país, es necesario reconocer el gran nivel de la construcción en Chile, lo que permitió que los daños en esa oportunidad, así como en los múltiples movimientos registrados desde la fecha, sean bastante menores a lo que podría haber ocurrido en otras naciones.   Sin embargo, como ingeniero creo prudente hacer ver que...

Read More

22 Sep VMB registró el sismo de Illapel del 16.09.2015

VMB tiene operando en sus oficinas del 4to piso del Edificio Parque Araucano un acelerómetro Guralp de movimiento fuerte modelo CMG-5TDE, trabajando a 100 mediciones por segundo en cada uno de los 3 ejes. A continuación se muestran los tres registros obtenidos: Figura 1. Aceleración en dirección Longitudinal del edificio Figura 2. Aceleración en dirección transversal del edificio Figura 3.Aceleracion vertical Si bien lo registrado...

Read More

22 Jun Leopoldo Breschi: “Necesitamos instrumentos para medir lo que pasa en los edificios con un terremoto

"La pregunta no es cuántos grados puede soportar un edificio, sino cuánta aceleración". Eso es lo primero que aclara el ingeniero estructural Leopoldo Breschi, quién  visitó en Antofagasta invitado por la Cámara Chilena de la Construcción.  -CchC-. Breschi es uno de los socios de VMB Ingeniería Estructural, empresa que en los últimos años ha innovado en la incorporación elementos de protección...

Read More