Nuestro CEO, comparte la visión de Huella Estructural sobre innovación en el sector construcción el especial Mapa Contech del Diario Financiero
Nuestra startup fue parte del Festival IncMTY 2025, reforzando lazos con el ecosistema emprendedor mexicano y proyectando su expansión internacional
La startup fue seleccionada para adaptar su tecnología de monitoreo estructural al contexto operativo de oficinas y multifamilias.
Con más de 30 años en el mercado, la consultora de ingeniería apostó por Huella Estructural por su visión innovadora y su alto potencial de crecimiento.
Actualmente, el equipo ejecutivo trabaja en definir la ubicación de los sensores. Se proyecta que el monitoreo comenzará el tercer trimestre del 2025.
En 2022, el gobierno de la ciudad lanzó un proyecto de $100 billones para enfrentar sismos y tifones con infraestructura avanzada y trabajo interdisciplinario.
Los docentes de la Universidad de las FF. AA. Ecuatorianas investigan cómo fortalecer la resiliencia sísmica de centros educativos con monitoreo estructural.
Contribuir a la continuidad operacional o reducir la incidencia de mantenciones no programadas son sólo algunos de los beneficios de este servicio.
El encuentro permitió a los asistentes conocer las últimas tendencias y soluciones proptech, fomentó el networking y las oportunidades de negocio.
Ya sea por un evento natural, o por una construcción aledaña a un edificio patrimonial o privado es fundamental conocer la salud de la estructura.
La publicación explora la historia de la ingeniería estructural chilena, desde su inicio hasta las últimas innovaciones en tecnología sismorresistente
Socio fundador de Huella estructural explica en qué condiciones estaría el edificio y cómo poder garantizar su seguridad estructural en el tiempo